Secretaría de Asuntos Docentes, a solicitud del Inspector de Educación Artística difunde convocatoria a inscripción de Difícil Cobertura para 2 módulos de Educación Artística.
En el marco de la Disposición 115/12 de la Dirección de Educación Artística, dando cumplimiento a los plazos que se establecen, esta instancia de supervisión solicita convocar a inscripción para conformar listados de Difícil Cobertura en la modalidad Educación Artística-Plástica para la cobertura de
dos módulos de Plástica con situación de revista Provisional, en el Anexo de la Escuela de Educación Secundaria Nº1, Extensión 2010, Paraje Cerro de la Gloria. El horario de dictado de dichos módulos es los viernes de 13 a 15 hs.
El cronograma de acciones será el siguiente:
-Difusión: 21, 22 y 23 de marzo
-Inscripción-presentación de currículum y propuestas pedagógicas: 24, 27 y 28.
Entrevista y evaluación de las propuestas y antecedentes: 30 de marzo en horario y lugar a confirmar.
Comisión Evaluadora titular:
- Bourrás Andrés-IE Artística.
- Fioretti Gladys-Vicedirectora
- Mercedes Fahey-Docente de Plástica
Comisión Evaluadora suplente:
- Luchessi Cecilia- IE Secundaria
- Beitia, Analía- Directora
- Vignolio Martina- Docente Plástica
Para la inscripción se solicita la presentación de un archivo o carpeta con fotocopia de título secundario, DNI y todo tipo de antecedente vinculado al cargo al que aspira. Si contara con desempeño deberá adjuntarlo con la autenticidad pertinente.
Por otro lado, se solicita presentar Propuesta Pedagógica (Proyecto), que atienda a los siguientes componentes que se enmarcan en el siguiente cuadro para Pluriaño de 1ero, 2do y 3er año.
Establecimiento: …………………………. Localidad: ……………………………
Educación Artística. Lenguaje: …………………… Curso: …….
Docente: …………………………………………
Planificación Ciclo lectivo 2023 -Período: 8 clases de abril y mayo
Observaciones: teniendo en cuenta la conmemoración de los 40 años de la Democracia de nuestro país, se sugiere un planteo pensado para ocho clases en las cuáles se desarrollen producciones creativas que revaloricen y resignifiquen los valores y sentimientos de dicha fecha. Se pueden tomar artistas referentes, pero por sobre todas las cosas pensar en propuestas que deban desarrollar los jóvenes creativamente (pueden ser varias hasta llegar a una producción más integral o que se vincule con otros lenguajes artísticos), de este modo se sugiere recurrir a la selección de contenidos que prescribe el
Diseño Curricular para contextualizar los mismos en el proyecto pensado previamente. No se pretende desarrollo de contenidos aislados o teóricos, sino que se debe considerar a los mismos al servicio de las necesidades creativas y de expresión artística.

No hay comentarios:
Publicar un comentario