Secretaría de Asuntos Docentes, a solicitud de la Inspectora Distrital difunde convocatoria; en el marco de la Disposición 10/20 a la inscripción de Difícil Cobertura de 4 Módulos de Práctica Coral.
● Práctica Coral I y II: 4 Módulos Provisionales
● Día y Horario: Jueves de 14:30 a 18:30hs.
Comisión Evaluadora
JURADO TITULAR
EQUIPO DE CONDUCCIÓN
Prof. Analía Escurdia
DOCENTE PAR DE LA INSTITUCIÓN
Prof. Alejandra Cabral
DOCENTE DE OTRA INSTITUCIÓN/PERSONAL EXTERNO: Prof. Marcela Carmouze
REPRESENTANTE ALUMNO REGULAR/GRADUADO
Cecilia Guidi
JURADO SUPLENTE:
EQUIPO DE CONDUCCIÓN
Prof. Tobías Rebullida
DOCENTE PAR DE LA INSTITUCIÓN
Prof. Cala Marti
DOCENTE DE OTRA INSTITUCIÓN/PERSONAL EXTERNO
Prof. Fabián Venturo
REPRESENTANTE ALUMNO REGULAR/GRADUADO
Andrea Pascua
Cronograma
Difusión: (6 días hábiles): 29/03/2023 al 05/04/2023
Inscripción en la Institución Convocante: (5 días hábiles): 10/04/2023 al 14/04/2023
Evaluación de Propuestas pedagógicas /
Entrevistas/ Demostración Práctica: A partir del 17/04/2023
Inscripción
● Presentar un Proyecto Pedagógico inherente al espacio curricular a cubrir, acompañado de antecedentes profesionales completos, incluyendo Título de Nivel Secundario (excluyente), de Nivel Superior o universitario (si los tuviera) y copia del DNI.
● Enviar todos los insumos en formato PDF al E-mail:conservatoriochascomus@abc.gob.ar. indicando en el asunto: ESPACIO CURRICULAR – NOMBRE Y APELLIDO.
Consideraciones
● Perfil del docente: Se espera que el docente a cargo sea capaz de elaborar e implementar un Proyecto Pedagógico contextualizado en la Formación Básica de la Institución. Trabajar en articulación con el resto del equipo docente de la FoBa y personal de la institución, realizando aportes y reflexionando sobre sus propias prácticas.
● Contenidos mínimos de la Unidad Curricular para Práctica Coral I y II.
Práctica Coral I
➔ Eje Temático N°1: Técnica Vocal
_ Respiración Costodiafragmática. Columna de aire. Relación entre movimiento y respiración.
_ El cuerpo del cantante: Postura y articulaciones.
_ Registros vocales y tesituras.
_ La voz infantil. Cambio de voz en la pubertad.
_ Uso y cuidado correcto de la voz.
➔ Eje Temático N°2: Análisis e Interpretación
_ Forma responsorial y antifonal. Ostinato rítmico y melódico. Canon. Quodlibet.
_ Repertorio Vocal a Capella a 2, 3 y 4 voces (modo Mayor y menor; metro 2, 3 y 4 en compases
de división binaria y ternaria).
➔ Eje Temático N°3: Producción musical
_ Concertación grupal y escénica. Postura escénica al momento del ensayo y ejecución
Práctica Coral II
➔ Eje Temático N°1: Técnica Vocal:
_ Aparato fonatorio y resonancial. Movimiento de la mandíbula, labios, lengua y laringe.
_ Emisión y proyección del sonido. Articulación de las distintas vocales y consonantes.
_ Uso y cuidado correcto de la voz.
➔ Eje Temático N°2: Análisis e Interpretación
_ Repertorio vocal a capella a 2, 3 y 4 voces (Modo Mayoy y menor; metro 2, 3 y 4 en compases de división binaria y ternaria; contratiempo; síncopa; valores irregulares)
_ Lectura de obras corales sencillas a 2 y 3 voces,con la estructura interválica y grados pilares del modo Mayor y menor. Metro 2, 3 y 4 en división binaria y ternaria.
_ Los aspectos musicales que determinan la interpretación tales como, articulación, dinámica,
timbre, tempo y estilo.
➔ Eje Temático N°3: Producción Musical
_ Herramientas gestuales básicas de dirección para la concertación grupal.
_ Tipos de acompañamiento con instrumentos de percusión, percusión corporal y onomatopeyas.
● Se solicita una Propuesta pedagógica para ambos espacios, con contenidos mínimos diferenciados.
● Orientaciones para la elaboración de la propuesta:
_ Fundamentación
_ Objetivos Generales
_ Objetivos Específicos
_ Contenidos
_ Metodología
_ Recursos
_ Condiciones de Aprobación (Alumnos regulares y libres)
_ Criterios de Evaluación
_ Repertorio Práctica coral I - Práctica Coral II
_ Bibliografía
● Criterios de evaluación según Anexo 3 de la Disp. N ° 10/20 (DEAr).
No hay comentarios:
Publicar un comentario